• Carrito de Compra Carrito de Compra
    0Carrito de Compra
Chipes
  • Inicio
  • Blog
  • Pajareando
    • Aves
    • Hotspots
    • Guías especializados en aviturismo
    • Flora asociada a las aves
  • Material didáctico
    • Cursos
  • Eventos
    • Charlas educativas
    • Entrevistas
    • Eventos Destacados
  • Acerca de
    • Contacto
  • Click to open the search input field Click to open the search input field Buscar
  • Menú Menú

Chipe de Wilson / Chipe Corona Negra

Anterior Anterior Anterior Posterior Posterior Posterior
1234
Open image in lightbox: Wilsons Warbler La Hondura Santa Rosa de Copan Honduras Open image in lightbox: Wilsons Warbler La Hondura Santa Rosa de Copan Honduras
© Adam Rainoff
Open image in lightbox: Wilson's Warbler Open image in lightbox: Wilson's Warbler
© Zulena Escobedo
Open image in lightbox: Wilson warbler1 Open image in lightbox: Wilson warbler1
© Zulena Escobedo
Open image in lightbox: Wilson Open image in lightbox: Wilson
© Zulena Escobedo
Flickr de Zulena social.rainoff.com Flickr de Adam

El nombre de su género Cardellina es un diminutivo italiano de cardella , que significa «jilguero», en referencia al llamativo color amarillo de este chipe, que puede engañar a algunos observadores de aves para que lo identifiquen como un jilguero americano. El nombre de su especie, pusilla, significa pequeño: con 4,5 pulgadas de largo, es uno de los chipes más pequeños de América del Norte.

El Chipe de Wilson fue descrita por primera vez en 1811 por el ornitólogo estadounidense Alexander Wilson, y en la actualidad se reconocen tres subespecies, según el color del plumaje, el tamaño del sombrero y el tamaño del cuerpo. Las aves occidentales muestran el plumaje amarillo más brillante. Curiosamente, las poblaciones reproductoras del este y el oeste han divergido genéticamente y eventualmente pueden ser reconocidas como especies separadas, aunque la población del interior oeste tiene características intermedias entre las dos.

Aunque todavía es común, el chipe corona negra ha experimentado una disminución generalizada de la población, particularmente en el oeste, principalmente debido a la pérdida del hábitat ribereño y también enfrenta amenazas de pesticidas (particularmente herbicidas usados ​​para despejar la maleza) y frecuentemente es víctima de colisiones con estructuras hechas por el hombre.

© thewarblerguide.com

Taxonomía

Orden: Passeriformes

Familia: Parulidae

Nombres

Nombre científico: Cardellina pusilla

Inglés (Estados Unidos): Wilson’s Warbler

Otros nombres en español: Reinita de Wilson, Reinita Gorrinegra, Bijirita de Wilson, Cigüita de Wilson

Centroamérica

Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá.

Migratorio

Colores principales

El Chipe de Wilson es color amarillo brillante con las partes superiores oliva. Muchos tienen una gorra negra distintiva que parece peluquín y se puede distinguir por su parte inferior y su cara de color amarillo brillante, resaltados por una espalda y alas de color verde oliva.

Tiene un pico pequeño y delgado con ojos negros brillantes.

El macho adulto es totalmente amarillo por debajo con dorso oliva. Tienen gorra negra que se asemeja a una boina.

Las hembras y los inmaduros tienen corona oliva, solo algunas gorra negra. Tienen un pequeño parche de plumas negras en la coronilla.

Las poblaciones occidentales tienden a ser de un amarillo más brillante que las poblaciones orientales.

Hábitat

El Chipe Corona Negra se reproduce en matorrales ribereños y áreas bajas con arbustos; inviernos en una variedad de hábitats neotropicales.

Se reproduce en prados húmedos y matorrales cerca de arroyos, especialmente aquellos con sauces y alisos.

También se encuentra en rodales de álamos y rodales jóvenes de árboles de hoja perenne.

Alimentación

Los Chipes de Wilson son insectívoras: Forrajean por insectos adultos y larvas incluidos saltahojas, abejas, efímeras, escarabajos y orugas, así como de arañas. Ocasionalmente come bayas, particularmente durante el invierno.

Son forrajeadores activos, espigan alto y bajo entre la vegetación frondosa, se ciernen para atrapar presas de las ramas exteriores de un árbol o arbusto, o salen corriendo de una percha como un pequeño mosquero de humedal (Empidonax traillii) para atrapar un insecto del aire.

Los Chipes de Wilson hembras generalmente construyen su nido en forma de copa con hojas, musgo y raicillas en el suelo, en la base de un arbusto o árbol pequeño, oculto por una densa vegetación. La población de la costa del Pacífico es una excepción, por lo general anida a varios pies sobre el suelo en medio de espesas marañas de enredaderas o arbustos.

Las hembras ponen una nidada de cuatro a seis huevos y realizan la mayor parte de la incubación. Ambos padres alimentan a las crías, que empluman cuando tienen unos 10 días de edad. Las poblaciones occidentales de los Chipes de Wilson son comúnmente parasitadas por el tordo cabecicafé.

Especies similares

Los Chipes Corona Negra tienden a confundirse con las siguientes especies:

Setophaga petechia (Chipe Amarillo): son más grandes, con un borde amarillo en las alaas y amarillo debajo de la cola, la cual es más corta y gruesa.

Geothlypis trichas (Chipe Cara Negra): los machos adultos son más grandes y tienen una máscara negra. Las hembras son más marrones en general, y el amarillo está restringido a la garganta y las cobertoras inferiores de la cola.

Leiothlypis celata (Chipe Pálido): son de color oliva más opaco y tienen el pico más delgado.

Setophaga citrina (Chipe Encapuchado): las hembras e inmaduros son más grandes y tienen capucha verde oliva tenue, y una mancha amarilla en la mejilla. Los manchos adultos tienen la garganta negra. Tabién tiene manchas blancas en la cola.

Referencias

Fagan, J. & Komar, O., 2016. Field Guide to Birds of Northern Central America. Peterson Field Guides.

eBird

xeno-canto

BirdLife International

The IUCN red List of threatened species

American bird conservancy

All About Birds (The Cornell Lab)

Tennessee Wildlife Resources Agency

Audubon

Birds of the World

Houston Audubon

Bird Genoscape Project

Amigos Alados

Boreal songbird initiative
Alaska.org

Biodiversity of the Central Coast
Nature Canada

Compartir esta entrada
  • Compartir en Facebook
  • Compartir en X
  • Compartir en WhatsApp
  • Compartir en Pinterest
  • Compartir en LinkedIn
  • Compartir en Reddit
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aves de Centro América
© Copyright - Chipes 2025
  • Link to Facebook
  • Link to Instagram
  • Link to X
  • Link to LinkedIn
  • Link to Flickr
  • Link to Pinterest
  • Link to Reddit
  • Link to Youtube
Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba Desplazarse hacia arriba

Este sitio utiliza cookies. Si continúa navegando por el sitio, acepta nuestro uso de cookies.

Aceptar configuraciónOcultar solo notificaciónConfiguración general

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Privacy Policy

You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.

Política de privacidad
Accept settingsHide notification only